Preparan acciones para el simulacro de la transmisión de resultados electorales preliminares

Preparan acciones para el simulacro de la transmisión de resultados electorales preliminares

La magistrada presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Irma Elizabeth Palencia Orellana, coordina con la Dirección General de Informática, las acciones que se requieren para realizar el primer simulacro público del proceso de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que funcionará en las elecciones generales del 25 de junio. 

El simulacro se hará el 11 de mayo con la participación del pleno de magistrados y funcionarios del TSE, los fiscales informáticos de los partidos políticos, observadores electorales nacionales e internacionales, prensa y otros actores involucrados en la temática, para que se observe de cómo funciona el TREP, y de requerirse, proponer mejoras. 

Entre los preparativos se traslada equipo de cómputo a diferentes municipios y departamentos, así como la verificación del funcionamiento del equipo tecnología que consta de computadoras, escáner, teléfonos, entre otros equipos que suman más 9 mil unidades.

Con el simulacro se hará la misma logística que se tiene prevista para el 25 de junio cuando la Dirección General de Informática despliega personal técnico a las cabeceras departamentales, cabeceras municipales y centros de votación. 

El proceso de TREP, está programado para que los resultados preliminares del escrutinio sean de conocimiento pronto para la población una vez finalizada la jornada electoral. Se nutre de la información que proporciona cada Junta Receptora de Votos, quien les entrega la copia amarilla del Documento No. 4, que contiene el acta final de cierre y escrutinio, en la que se consigna el resultado final de los votos obtenidos por cada organización política según el tipo de elección.

Galería
Tema